Siempre es un
reto para los padres crear comidas saludables para niños. Y este reto aumenta a
medida que los niños crecen y se vuelven más activos, pues necesitan más
nutrientes y vitaminas. Por desgracia, la comida saludable no siempre es la más
sabrosa, y esta es una de las grandes dificultades que enfrentan los padres a
la hora elegir los alimentos para los más pequeños de la familia.
Otra de las
grandes desventajas que enfrentan los padres, es luchar contra la publicidad
desenfrenada que pone a un McDonald's por encima de una ensalada fresca o un
cóctel de frutas. Es muy difícil luchar contra las multinacionales, a las que
solo les importa el valor del dinero y no de la salud de nuestros niños.
Aunque para casi
todos los padres, preparar comidas saludables para niños es una obligación,
muchas veces, por falta de tiempo terminan desayunando o almorzando en
restaurantes de comida rápida, para poder ahorrar tiempo, y llegar a tiempo al
trabajo y demás. Para nadie es secreto que la comida rápida es deliciosa, pero
es un concentrados de alimentos procesados y grasa que no le hace bien a
ninguna persona y mucho menos a los niños que están desarrollando.
![]() |
Comidas saludables para niños |
Algunos
consejos que podemos dar, para que sea más efectiva la tarea de hacer llegar
las comidas saludables a los niños son:
- En los restaurantes de comida rápida, también es posible pedir ensaladas frías y frutas. Haga un trato con los pequeños, quieren comer nuggets de pollo, deben comerse la fruta antes.
- Traer la comida a la zona de recreo o a la casa, con el fin de evitar que los pequeños vean lo que comen los demás niños. Es muy difícil para un adulto aguantar la tentación de comerse algo “prohibido”, para un niño es más difícil todavía.
- Elige restaurantes o cafeterías que tengan un menú más variado, frutas, vegetales, sopas.
- Trate de agregar platos sanos al menú diario en casa. La mente se adapta más fácilmente cuando se agrega algo que cuando se quita. Después, poco poco, valla eliminando los platos más dañinos, y aumentando las comidas saludables para niños.
Sea persistente,
pero flexible, y lo más importante, predique con el ejemplo, Si no quieres que
tus hijos coman comida chatarra, tampoco la comas tu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario